lunes, 8 de junio de 2009

Mumemo: empieza la fiesta

Empieza el trabajo! Ya sabíamos que veníamos a un proyecto complicado, pero parece que va a ser todavía peor de lo que pensábamos…Con las hermanas es imposible hablar porque solo están pendientes de la visita que va a hacer el Presidente de la República al barrio, tienen que prepararlo todo y no tienen tiempo para nada ni nadie más! Además no tenemos mucha información de lo que se ha hecho y lo que no en los últimos meses, así que estamos un poco perdidos. Hemos empezado a hablar con la gente, a recorrer el barrio y a buscar respuestas para intentar saber cómo están las cosas! Lo malo es que parece que todo está bastante atrasado y no paran de aparecer problemas: el camino por el que tenían que pasar las maquinas de construcción ha sido ocupado por gente que ha puesto sus casas y huertas en medio (ilegalmente, pero no les podemos destrozar todo y dejar sin casa!), el estudio topográfico y el estudio de agua que pensábamos que estaban hechos resulta que están incompletos y han usado demasiado el ojímetro, en el banco ponen excusas para no dejar sacar el dinero (primero tardan 2 semanas en entregar los cheques que se necesitan para sacar dinero, y ahora dicen que como máximo solo se pueden retirar 3.000 euros cada día, así que hay que ir cada día a Maputo a sacar dinero hasta que juntemos lo necesario para hacer una compra grande de materiales, pero el dinero solo lo puede sacar la hermana, y como ella esta liada con lo del presidente…todo se retrasa!!).


Además de todo eso hay que acostumbrarse a que aquí la puerta de casa está siempre abierta así que continuamente viene gente a avisar que necesitan que recojamos a un enfermo con la ambulancia, o para que le ayudes con algo que necesita, o simplemente para saludar, lo cual es genial, pero no nos dejan trabajar! Lo de la ambulancia es una historia curiosa. Resulta que hace un mes se mandó un contenedor desde España lleno de cosas, entre ellas una ambulancia. Como española que es, tiene el volante a la izquierda, pero resulta que aquí conducen por la izquierda, con lo cual los coches tienen el volante a la derecha, asi que con esa excusa nos tienen a nosotros de conductores de ambulancia. Al principio pensábamos que iba a ser algo puntual, incluso estaba bien bajar de vez en cuando a la ciudad para llevar a alguien al hospital, pero ya llevamos 700 Km hechos y empieza a ser demasiado, más que nada porque nos quita mucho tiempo de trabajo, y a veces de sueño! Pero bueno, la verdad es que cuando ves a los enfermos da bastante pena. La mayoría son enfermas de SIDA, totalmente consumidas (la más habitual es una mujer de 34 años, que pesa 31 kg…alucinante, y es muy triste porque es bastante formada, incluso tenía un trabajo en la compañía eléctrica, pero ahora obviamente no puede trabajar y casi ni moverse. Las hermanas le dan comida y los medicamentos para el sida son gratuitos, pero ahora está con tuberculosis y todo se complica. No es que no haya hombres enfermos de SIDA, los hay, pero la mayoría o se van o no lo dicen. Asi que las mujeres se quedan solas con los hijos, muchos de ellos también enfermos. Es muy triste la situación, por suerte hay un grupo de activistas del barrio que se dedican a visitar a estas familias, asegurarse de que tienen comida y de que toman los medicamentos, y para ayudarles a integrarse en la sociedad y no sentirse marginados, de hecho muchos de estos activistas están ellos mismos también infectados por el virus.


Parece que ahora también está habiendo muchos casos de malaria, aunque esperamos que pase pronto porque ya empieza el fresquito y los mosquitos deberían empezar a morirse.
Otra de las actividades que nos ocupa mucho tiempo es estar con los niños y niñas de los internados (unos 150 en cada uno) y del barrio. La verdad es que son geniales, es imposible dar un paso sin oir a todos los niños que te saludan: Mana Bea, Mano Miki!!! (lo de Mano/a es una forma de respeto para llamar a los mayores, a partir de los 30 dejas de ser mano/a y pasas a ser tio/a, y mas tarde, ya para los viejitos, serás Papá/Mamá o Vovó). El único problema es que tienen demasiada energía, son totalmente hiperactivos y a veces resulta agotador estar con todos! Aunque casi todos están escolarizados aquí la enseñanza es pésima, asi que no es raro encontrar a niños que con 12 años no saben leer y mucho menos escribir. Asi que estamos dando también clases de alfabetización, aunque como ya decía, la hiperactividad y la magnitud de niños lo complica todo! Pero, como dicen aquí, “ktsongo, ktsongo” (poco a poco!).

"La estampida"

4 comentarios:

  1. ¡¡Chicos!! Mucho ánimo!! Pero muchísimo!! Estoy segura que de pronto todo empezará a marchar, los comienzos siempre son más difíciles :) La foto es genial, eh? Jeje.. Teneis que haceros alguna en que salgais vosotros también! Aunque supongo que ireis haciendo todas las que podais y espero verlas a la vuelta, jeje. Pero ponédnoslas por aquí para veros un poquillo.
    Espero que sigais disfrutando, aprendiendo, consiguiendo todo lo que podais y sufriendo lo justo... porque es durísimo, ¡¡pero por eso es importante!!
    BESOOOOO

    ResponderEliminar
  2. Nenos!! Q hay mucho curro? Q las condiciones son muy complicadas? Q no podéis parar? Y qué!! Todos sabemos que sois los mejores para sacar el proyecto adelante, sin ninguna duda!! Muchísimo ánimo, paciencia y energía. Me alegro mucho de saber de vosotros y de haber descubierto vuestro blog.
    Un abrazo enorme. (Marcos)

    ResponderEliminar
  3. Hooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Miguelillo!!!

    Q tal por allí?????

    Que os acabo de ver en el blog, por fin!!!! Me metía al principio y no veía nada y ahora ya por fin noticias….no me ha dado tiempo a leerlo entero, pero ya he cotilleado un poco, teneis curro, eh!!!! Qué bueno lo de las normas de bus, me parto…!!! Jo, pobre Bea, que ya se puso malilla.

    Qué alegria tener noticias. Os mando un abrazo muy fuerte y mucho, mucho ánimo. Fuerzas desde aquí. Ya seguiré en contacto y leyendo vuestras noticias y se lo paso al resto!!!!!



    Abrazosssssssssss


    Virgi

    ResponderEliminar
  4. me encantan las fotos!!Estáis muy guapos!!jeje
    ánimo con el curro, manos. Está muy bien las notas de folclore, asi no enteramos de todo, jeje
    un beso enorme!!
    tatiana

    ResponderEliminar